Con la implementación del Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial, la provincia de Tucumán promete convertirse en la primera de la Argentina en implementar una estrategia educativa de este alcance, que capacitará gratuitamente a más de 25.000 docentes de todos los niveles y otorgará puntaje para la carrera.
El programa, según informó el gobierno provincial a través de sus plataformas oficiales, se desarrolló en articulación con Argencon –entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de la EconomÃa del Conocimiento-, el Ministerio de Educación y el Ministerio de EconomÃa y Producción, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) Tucumán, y será impartido por Digital House, "empresa lÃder en formación en Inteligencia Artificial".
Se enmarca en la Ley 9890, que contempla la implementación y utilización progresiva de herramientas de inteligencia artificial en las escuelas.
El Programa se enmarca en la Ley 9890; impulsada por la legisladora y directora del IDEP en Representación del Poder Legislativo, Carolina Vargas Aignasse, que contempla la implementación y utilización progresiva de herramientas de inteligencia artificial en las escuelas de la Provincia.
Según explicó su CEO y cofundador, Nelson Duboscq, Digital House cuenta con una plataforma con contenidos en inteligencia artificial destinados al trabajo del docente. “Contiene una parte general, que es la IA, otra parte de redes neuronales y otra sobre cómo aplicarla con distintas herramientas en la docencia”, apuntó en la presentación oficial del programa.
La capacitación abordará fundamentos de IA, su aplicación en el aula, herramientas para automatizar la planificación docente, y reflexiones sobre el impacto ético y pedagógico de su uso. Se estima que tendrá un impacto directo en más de 500.000 estudiantes en la provincia.
???El Gobierno provincial presentó el Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial, que capacitará a cerca de 25.000 docentes de todos los niveles en el uso de la IA como herramienta clave para la educación. #Tucumán @educaciontuc pic.twitter.com/lJQrG3CWGL
— Gobierno de Tucumán (@GobiernoTucuman) August 4, 2025
En el acto oficial, realizado este lunes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó que Tucumán sea “una de las primeras provincias en implementar la inteligencia artificial al servicio de la educación" y celebró "que la IA pueda llegar a todo el territorio provincial con esta capacitación, que será aplicada por los docentes en los niños y jóvenes".
Estuvieron presentes también la legisladora Carolina Vargas Aignasse; los ministros Susana Montaldo (Educación) y Daniel Abad (EconomÃa y Producción); el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano MartÃnez Márquez; el CEO y cofundador de Digital House, Nelson Duboscq; el director Ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi; y el director en Digital House, Ignacio Zinny, entre otros.
"Los docentes tienen que usar la IA como una herramienta pedagógica que les permita llegar a los chicos y optimizar la calidad educativa".
La ministra de Educación, consideró fundamental que los chicos reciban una formación que permita tener "un pensamiento crÃtico, saber que proporciona la inteligencia artificial", sostuvo. Y agregó que la Inteligencia Artificial "es un aliado fundamental y los docentes tienen que usarla como una herramienta pedagógica que les permita llegar a los chicos y optimizar la calidad educativa".
A su turno, el vicepresidente del IDEP relató que recibió el pedido del gobernador de "articular entre la parte pública y la privada. Nos juntamos con los ministros, nos hacen un planteo y nos juntamos con las empresas para solucionar el problema. Eso lo hacemos a nivel ministerial y a nivel de intendencia también. Esa es nuestra función y acompañamos, por supuesto".
Casañas afirmó que se trató de "un marco de trabajo de más de tres meses, articulando y buscando para cubrir la necesidad puntual que tenÃan los docentes de Tucumán. Lo trabajamos con la empresa Digital House, que es la principal empresa en la capacitación en economÃa de conocimiento”.