La Expo de la UNPL convoca a miles de jóvenes a la vida universitaria

Desde este lunes y hasta el jueves 14 de agosto, futuros ingresantes podrán tomar su primer contacto y conocer de cerca la amplia oferta de carreras de grado que se dictan en La Plata.

ED

Estados Unidos: el Departamento de Educación despedirá a la mitad de su personal

El gobierno de Donald Trump anunció que el recorte masivo se implementará a partir del 21 de marzo.

24 de Marzo: cinco propuestas para abordar la Semana de la Memoria en primaria

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, instaurado por la Ley 25.633 en 2002, una fecha para reflexionar acerca del golpe cívico militar de 1976 y sus consecuencias.

La UBA abre la inscripción a cursos de oficios de alta demanda laboral

Con inscripción on line y vacantes limitadas, comienza el próximo lunes el ciclo gratuito que busca capacitar a personas de sectores vulnerables en distintas especialidades.

“Educación” y “Cultura” los conceptos ausentes en el discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa

En la apertura del 143 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Presidente pronunció 8360 palabras entre las que repitió 23 veces “inflación” y déficit en 14 oportunidades. Sin embargo resultó notorio como ignoró los temas referidos a la realidad de estudiantes y docentes.

Los docentes universitarios no tienen respuesta a sus reclamos y se encaminan a un paro

La CONADU llevará al Frente Sindical de las Universidades la propuesta de una medida de fuerza de entre 48 y 72 horas que se realizaría el próximo 17 de marzo en conjunto con el resto de las federaciones nacionales.

Panorama de las negociaciones salariales de la Nación y las provincias

Mientras algunos distritos alcanzaron acuerdos con sindicatos docentes y representantes de trabajadores estatales, otros enfrentan tensiones que pueden derivar en paros y retrasos en el comienzo de clases. 

códigos

Amsafé rechazó la propuesta de Pullaro y llamó a parar este lunes

El sindicato “llevará adelante acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas.

El Ciclo 2025 comenzó marcado por el conflicto salarial

El paro de 24 horas fue impulsado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Los sindicatos docentes evalúan la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe

Este viernes Amsafé y Sadop definirán si aceptan la oferta para el trimestre enero - marzo, aunque anticiparon que la consideran insuficiente.