educación debate

Egresaron 14 nuevos docentes del Profesorado Pueblos de América


18 de diciembre de 2024

Ya son treinta y siete los maestros y maestras salidos de esta experiencia nacida hace seis años en el Barrio 21-24 de Barracas.

Esta semana 14 docentes recibieron sus diplomas en el Profesorado Pueblos de América, que funciona en el Barrio 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En pleno corazón de Barracas, hace seis años comenzó un sueño que a muchos les parecía imposible. 

Maximiliano Malfatti y Mariela Rossi, dos profesores de la Escuela Media 6 del Distrito 5, junto a un grupo de estudiantes comenzaron un censo para ver los niveles educativos. Así concluyeron que gran parte de los vecinos no estaba alfabetizado y a través de la organización “Decir es Poder”, los mismos alumnos comenzaron una tarea docente dentro de su propio barrio. 

En la ciudad de Bueno Aires hay un déficit de maestros y maestras, por lo que diariamente decenas de grados quedan sin cubrir. Si bien es un problema que aqueja a todo el país, en el distrito se expresa de manera más intensa. 

En ese contexto, el sueño escaló y surgió un interrogante colectivo: ¿Sería posible formar maestros y maestras de la villa para poblar de docentes las escuelas del barrio?

Así nació el “Profesorado Pueblos de América”, que comenzó en un aula prestada por un club y luego fue creciendo a través de donaciones, hasta tener un edificio propio. 

Finalmente, un convenio con la SISU permitió ampliar el edificio para darle comodidad a los 180 estudiantes que hoy habitan sus aulas con ternura y amor.

El profesorado ya cuenta con treinta y siete egresados en tres cohortes, que junto a trece estudiantes de tercer año completan los 50 maestros y maestras que ya están trabajando en escuelas de la Ciudad. 

El Profesorado además de ayudar a solucionar el problema de la falta de docentes, brinda una oportunidad de trabajo a vecinos y vecinas que jamás hubieran salido del barrio para estudiar y que, con orgullo, se titulan “Maestros villeros”.

Actualmente, el profesorado funciona en términos formales, como un anexo de Profesorado Alfredo Palacios. Mientras tanto, se gestiona el reconocimiento oficial del gobierno porteño, para permitir también que los 80 docentes que trabajan sin goce de sueldo puedan cobrar sus salarios en el marco de un proyecto popular y participativo.

Compartir esta nota en