Francisco cuestion贸 el ajuste en educaci贸n y envi贸 un mensaje al pueblo argentino
21 de diciembre de 2024
El m谩ximo representante de la Iglesia Cat贸lica se pronunci贸 contra los discursos negacionistas y el accionar de los movimientos de extrema derecha. Adem谩s inst贸 a sus compatriotas a “luchar por los derechos”.
En una entrevista con la periodista Bernarda Llorente para Canal Orbe 21, el m谩ximo representante de la Iglesia Cat贸lica se pronunci贸 contra los discursos negacionistas y el accionar de los movimientos de extrema derecha.
El pont铆fice celebr贸 que ante "un ajuste de ese tipo" haya gente que se oponga, y agreg贸: "Incluso los j贸venes. Se oponen, arman l铆o, reclaman. Porque la educaci贸n es un alimento. Es lo mismo que si vos le quit谩s la comida a la gente: la educaci贸n es la comida del alma, de la mente, del esp铆ritu".
En esa misma l铆nea, el Papa ponder贸 el rol que ocupa la universidad p煤blica para lograr el objetivo de la movilidad social ascendente, y cuestion贸 las pol铆ticas que promueven que "solamente tengan acceso a la universidad los hijos de los ricos".
"El pueblo necesita formar cabeza, necesita una cultura universitaria grande. Un pa铆s tiene que proveer a que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro", afirm贸 Francisco, quien adem谩s de expresar su preocupaci贸n por la profundizaci贸n de la desigualdad y la pobreza, envi贸 un mensaje a sus compatriotas: "Que sigan luchando", inst贸.
La derecha y el negacionismo
En relaci贸n al avance de la derecha extremista y los discursos negacionistas, Francisco sostuvo que la batalla cultural que est谩 dando "la derecha" contra las expresiones "de izquierda" en el mundo es un tema de preocupaci贸n para la Iglesia.
"Las posturas ideol贸gicas terminan engendrando monstruos. Cuando ves estos j贸venes que pertenecen a alguna de estas asociaciones m谩s ideol贸gicas que cristianas (derecha, izquierda, lo que sea), son peque帽os monstruitos, aferrados a la idea, ¿no?", se pregunt贸.
"El negacionismo es suicida. Hay que aceptar la realidad como viene. Y dialogar de realidad a realidad. Seguramente la realidad es la que te va a ayudar a encontrar una salida a los conflictos. Detr谩s de un conflicto hay una verdad, un reclamo justo, o una locura. Entonces hay que resolver esa verdad, ese reclamo justo o esa chifladura. Pero siempre con el di谩logo. No se puede resolver un conflicto a balazos. Es la manera destructiva de resolver el conflicto. Del conflicto siempre se sale hacia un plano superior".
"¡Al gran pueblo argentino, salud! Que sigan luchando. Que se defiendan de las ideolog铆as. Que no se dejen enga帽ar por los que le venden man铆es. Que luchen por los derechos", dijo Francisco cuando le pidieron que enviara un mensaje a sus compatriotas.