educaci贸n debate

Boleto educativo: La Legislatura porte帽a ampli贸 el beneficio a estudiantes terciarios y universitarios


14 de diciembre de 2024

Quienes cursen en el nivel superior tambi茅n podr谩n viajar gratis. Adem谩s se ampli贸 de 50 a 93 los traslados mensuales.

Con 53 votos a favor y cinco abstenciones, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprob贸 este jueves la modificaci贸n del r茅gimen del boleto educativo, extendiendo la gratuidad en el 谩mbito porte帽o a las y los estudiantes de universidades, terciarios, profesorados y otras instancias del nivel superior.
Apenas un legislador, Ramiro Marra de La Libertad Avanza, vot贸 en contra del proyecto que recogi贸 un reclamo hist贸rico de la comunidad educativa de CABA. 

La modificaci贸n de la Ley N.º 5656 ampl铆a el beneficio a estudiantes de nivel superior de entidades p煤blicas y privadas con subvenci贸n estatal completa.

El oficialista Vamos por M谩s, que integra el PRO, Uni贸n por la Patria (UP), el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), UCR-Evoluci贸n, el Partido Socialista y Confianza P煤blica votaron a favor de la iniciativa. 
En tanto, cinco integrantes del bloque de LLA se abstuvieron, mientras que solo Marra vot贸 en contra. 

Los cambios en la ley
Hasta el momento, el boleto estudiantil estaba disponible para los niveles inicial, primario y secundario. Con la modificaci贸n, se incorporan a la lista de beneficiarios quienes estudien en Universidades, Institutos de Educaci贸n Superior, Centros de Formaci贸n Profesional e Instituciones de Educaci贸n Especial dentro del 谩mbito porte帽o, abarcando tanto a los establecimientos de gesti贸n estatal como privado, que tengan un subsidio del 100%.

Los viajes gratuitos pasaron de 50 a 96 mensuales, con un m谩ximo de cuatro traslados diarios que se pueden aplicar de lunes a s谩bados, siempre durante los per铆odos escolares y acad茅micos.

Los beneficiarios deben residir en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y pertenecer a hogares clasificados como “pobres”, “clase media vulnerable” o “clase media fr谩gil”, seg煤n la clasificaci贸n oficial del Instituto de Estad铆sticas y Censos porte帽o.

El sector medio fr谩gil est谩 constituido por los hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total, y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. En noviembre, una familia de cuatro miembros clasificado en ese segmento alcanz贸 ingresos mensuales entre $1.291.713 y 1.614.641 pesos.

 

Compartir esta nota en