educaci贸n debate

El CIN exige "un presupuesto adecuado" para 2025


01 de noviembre de 2024

Demandan que se tome como par谩metro lo que se requiri贸 oportunamente desde el CIN "ara permitirnos contar con una herramienta que d茅 previsibilidad a la gesti贸n".

Tras la reunci贸n en Buenos Aires del Comit茅 Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se elabor贸 un manifiesto que exige "con urgencia que el presupuesto 2025 tome como par谩metro lo que se requiri贸 oportunamente desde el CIN para permitirnos contar con una herramienta que d茅 previsibilidad a la gesti贸n del sistema universitario".

A su vez, se piden garant铆as de "un plan de recomposici贸n y recuperaci贸n salarial y la continuidad de los programas de asistencia a estudiantes, el funcionamiento de los espacios de formaci贸n, de producci贸n cient铆fica y tecnol贸gica y el desarrollo de l铆neas de extensi贸n".

El documento fechado el 29 de octubre 煤ltimo, insta a "que no se generen noticias falsas para desviar la atenci贸n sobre el verdadero inconveniente que atraviesa la educaci贸n universitaria p煤blica en nuestro pa铆s, que es su desfinanciamiento, con particular dramatismo en materia salarial. Pedimos al gobierno nacional racionalidad y respeto, el mismo que ha tenido el sistema universitario hasta aqu铆 a pesar de tanta desconsideraci贸n y destrato".

El Consejo reitera "frente a acusaciones infundadas y sistem谩ticas campa帽as de hostigamiento", que "no hay ente p煤blico m谩s controlado que el sistema universitario y que este Consejo considera siempre oportuno y responsable que as铆 sea. Ratificamos que el organismo legalmente competente para realizar las auditor铆as en las universidades nacionales es la Auditor铆a General de la Naci贸n (AGN) y ponemos a disposici贸n de quien lo requiera el dictamen t茅cnico jur铆dico que el CIN ha elaborado a tales efectos".

El CIN destaca que "las universidades nacionales siempre fueron auditadas y rinden cuentas mensualmente del ejercicio de su presupuesto. Enfatizamos nuestra vocaci贸n de trabajar con todos los organismos que aporten a la transparencia del uso de los recursos p煤blicos, incluida la Sindicatura General de la Naci贸n (SIGEN)".

Pero, enfatizan, "siempre en el marco del respeto de la autonom铆a y la autarqu铆a que la Constituci贸n nacional garantiza al sistema y a cada universidad, para establecer las estrategias que se consideren m谩s efectivas para hacer eficientes los procesos y la ejecuci贸n del presupuesto. Rechazamos cualquier intento de intervenci贸n del Poder Ejecutivo en el 谩mbito universitario p煤blico nacional".

Compartir esta nota en