educaci贸n debate

El Papa y la Universidad


21 de abril de 2025

Francisco acompa帽贸 iniciativas universitarias y respald贸 las protestas masivas聽en defensa de la universidad p煤blica en Argentina, a la vez que critic贸 los recortes en educaci贸n y cultura.聽

Foto: UBA

El papa Francisco estuvo siempre cerca de las universidades p煤blicas y de su lucha por un mayor presupuesto, autonom铆a y crecimiento, adem谩s de la contribuci贸n universitaria a las pol铆ticas p煤blicas.

En septiembre de 2023, recibi贸 en el Vaticano a m谩s de 200 rectores de universidades p煤blicas y privadas de Am茅rica Latina y el Caribe. En este encuentro, los inst贸 a ser “creativos ante la realidad y los desaf铆os, formadores y no solo informadores”, promoviendo una educaci贸n comprometida con la transformaci贸n social. 

En mayo de 2023, durante un congreso de la Organizaci贸n de Universidades Cat贸licas de Am茅rica Latina y el Caribe (ODUCAL), el Papa alent贸 a las instituciones a convertirse en centros de investigaci贸n valorados mundialmente y a contribuir a la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas educativas

El Papa respald贸 las protestas masivas de 2024 en defensa de la universidad p煤blica en Argentina, reconociendo la importancia de la oposici贸n de distintos sectores, especialmente los j贸venes, ante las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei. 

En diciembre de ese a帽o, calific贸 los recortes en educaci贸n y cultura como un “suicidio programado de un pa铆s”, destacando su preocupaci贸n por las pol铆ticas de ajuste que afectan al sistema universitario argentino. 

El Papa fue el impulsor del proyecto Scholas Occurrentes, que cre贸 en 2013, para desarrollar diversos programas para la transformaci贸n de la educaci贸n y fomentar la inclusi贸n social.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se sum贸 en Argentina desde el a帽o 2016. En 2021 ese compromiso conjunto sum贸 la apertura de una sede del CBC en el Barrio Padre Mugica en la sede de Scholas en Buenos Aires, que fue inaugurada y bendecida por el propi Francisco dos a帽os m谩s tarde.

En esa ocasi贸n destac贸 la importancia de la educaci贸n de los m谩s humildes y afirm贸: “Hay que saber acompa帽ar los problemas, ese es el secreto, no hay recetas. Y de los problemas sacar las energ铆as para seguir adelante. Adem谩s, quienes acompa帽an lo hacen gratuitamente y de coraz贸n y la gratuidad es como la r煤brica de cualquier proyecto bueno”, record贸 la UBA a prop贸sito de su fallecimiento, el lunes 21 de abril.

"En la sede Scholas Ocurrentes, actualmente se dictan materias de 27 carreras y tecnicaturas y, al cabo de este a帽o, m谩s de 1.000 estudiantes habr谩n pasado por ella desde su creaci贸n", destac贸 la universidad.

La organizaci贸n plantea como sus principales objetivos impulsar la vinculaci贸n entre escuelas de todo el mundo, compartir proyectos, establecer alianzas y fomentar la cooperaci贸n, con la intenci贸n de favorecer a las escuelas de menores recursos y promover una educaci贸n inclusiva.

En el marco de ese programa, Francisco foment贸 la creaci贸n de la Universidad del Sentido, en septiembre de 2023, una instituci贸n p煤blica destinada a abordar la “crisis global del sentido”. Esta universidad ser铆a presidida por el argentino Hugo Juri y funcionar铆a de manera aut贸noma bajo la gesti贸n de Scholas Occurrentes.

Compartir esta nota en